La Realidad Virtual Garantizó la Entrega Puntual de la Arena Veneciana en Macao

El recién reabierto Venetian Arena en Macao ya está causando sensación como uno de los principales destinos de entretenimiento en Asia. Con una capacidad para 14,000 asientos, sistemas de asientos retráctiles adaptables, suites VIP, tecnología de iluminación y sonido de clase mundial, y hospitalidad al nivel de la NBA, la arena establece un nuevo punto de referencia en el diseño de recintos a gran escala.

Detrás de su velocidad, precisión y ejecución impecable hay una historia de innovación, en la que la realidad virtual jugó un papel fundamental. En Moøkan, estamos orgullosos de haber sido parte de este proceso desde las fases iniciales de diseño, ofreciendo tecnología inmersiva en tiempo real para apoyar la colaboración, acelerar la toma de decisiones y reducir la incertidumbre mucho antes de que comenzara la construcción.

 

Imagen cortesía del Grupo Sands.

Colaboración Virtual en Tiempo Real Desde el Primer Día

Los grandes proyectos arquitectónicos suelen reunir a decenas de equipos: arquitectos, ingenieros, diseñadores de interiores, consultores de iluminación, expertos en acústica, contratistas y partes interesadas del cliente, cada uno con sus propias prioridades y perspectivas. En esta compleja red, la mala comunicación y los supuestos contradictorios son las mayores amenazas para la eficiencia.

Nuestro enfoque se centró en eliminar la ambigüedad. Utilizando un entorno VR totalmente inmersivo construido a partir de modelos 3D detallados, proporcionamos a todas las partes un espacio compartido para explorar, evaluar y alinearse. Cada revisión, cada punto de vista, cada cruce crítico podía probarse y experimentarse en tiempo real. Desde las configuraciones de asientos retráctiles hasta la coordinación de iluminación, los flujos de circulación, la suspensión de escenarios y las vistas del público, todo se revisó en una única simulación cohesiva.

En lugar de esperar renders estáticos, archivos PDF o largas reuniones de coordinación, los equipos podían recorrer el espacio como si ya estuviera construido. Esa inmediatez condujo a aprobaciones más rápidas, detección temprana de conflictos y una mayor claridad durante todo el proceso.

Un Proyecto Sin Espacio para Retrasos

Uno de los aspectos más notables de la transformación del Venetian Arena es el ritmo. Desde la demolición hasta la remodelación completa, la construcción duró solo diez meses, un tiempo récord dada la complejidad técnica, la escala de las mejoras y el nivel de acabado requerido.

Esa velocidad fue posible gracias a la profunda coordinación entre todos los socios del proyecto, con la revisión de diseño virtual en el centro. Al identificar problemas potenciales en la fase de planificación, antes de que comenzara el trabajo físico, los equipos evitaron cambios costosos durante la construcción. Eso incluyó todo, desde conflictos técnicos en iluminación y suspensión, hasta el ajuste fino de elementos de diseño en las áreas de hospitalidad.

Ayudamos a garantizar que lo que se dibujaba pudiera, de hecho, construirse, y que lo que se imaginaba cumpliera, en última instancia, con las expectativas del cliente.

Reduciendo Sorpresas, Aumentando la Certeza

Tradicionalmente, incluso los proyectos bien coordinados pueden encontrar obstáculos una vez que comienza la construcción. Choques inesperados entre sistemas MEP, cambios estéticos en el diseño o problemas de accesibilidad pasados por alto pueden causar retrasos y sobrecostos. En proyectos de alto riesgo como este, donde eventos globales, artistas y cobertura mediática ya están programados con meses de antelación, las sorpresas no son solo inconvenientes: son inaceptables.

Gracias a nuestros flujos de trabajo inmersivos, las sorpresas se minimizaron. Los recorridos virtuales permitieron pruebas tempranas de atmósferas de iluminación, patrones de circulación, interacciones en áreas VIP y más. La simulación también brindó a las partes interesadas no técnicas, como marketing, planificación de eventos y ejecutivos, herramientas para contribuir de manera significativa, reduciendo malentendidos entre la intención y la ejecución.

Generando Confianza con Claridad Inmersiva

Más allá del aspecto técnico, una de las ventajas más subestimadas de la VR en arquitectura es cómo genera confianza. Para los clientes e inversionistas, poder entrar en un espacio futuro genera confianza, transformando conceptos abstractos en experiencias tangibles.

En Moøkan, nuestro objetivo no era simplemente crear una simulación atractiva, sino ofrecer una ventana clara hacia el futuro del proyecto. Cada actualización, cada detalle agregado al modelo ayudó a refinar esa visión y acercarla a la realidad. Con cada sesión de revisión VR, la alineación mejoraba y las expectativas se volvían más sólidas.

Esa confianza es lo que impulsa la colaboración, reduce revisiones y permite tomar decisiones audaces sin dudarlo.

Un Nuevo Referente en Asia

Hoy en día, el Venetian Arena es más que un proyecto terminado: es un espacio vivo y dinámico, listo para albergar grandes eventos internacionales, conciertos y partidos deportivos. Su transformación ha sido ampliamente cubierta y ahora sirve como modelo para otros recintos de alta gama en la región.

Para nosotros, es un ejemplo poderoso de cómo la tecnología inmersiva puede apoyar no solo el diseño y la comunicación, sino también la ejecución. La arena es la prueba de que la VR ya no es un «lujo», sino una herramienta esencial para entregar proyectos con velocidad, calidad y certeza.

Estamos orgullosos de haber contribuido a este éxito junto con socios destacados en arquitectura, diseño interior, construcción y gestión de proyectos. Y esperamos llevar esta misma claridad e impacto a futuros desarrollos a gran escala en todo el mundo.

En Moøkan, creemos que la realidad virtual no se trata solo de ver el futuro, sino de construirlo mejor.

Imagen cortesía de Top Builders Group.